Del algodón se obtienen diversos productos como aceite, materias primas para fabricar jabón y también pólvora, celulosa para utilizar en cosméticos, fibras para prendas de vestir, combustible para cohetes.
Es una planta herbácea de la familia de las lináceas. Su tallo se utiliza para confeccionar tela y su semilla, llamada linaza, se utiliza extraer harina (harina de linaza) y aceite (aceite de linaza).
La seda es una fibra con la que se tejen telas de alta calidad y muy resistentes, se hila a partir de los hilamentos que se extrae de los capullos del llamado gusano de seda.
La lana es una fibra natural que se obtiene de las ovejas y de otros animales como llamas, alpacas, vicuñas, cabras o conejos. La lana era ampliamente usada hasta que se descubrió el algodón.
El nylon es una fibra textil elástica y resistente, no la ataca la polilla, no requiere de planchado y se utiliza en la confección de medias, tejidos y telas de punto, también cerdas y sedales.
Está compuesta básicamente de glicoetileno y ácido tereftalico. Es lavable y de fácil conservación que se emplea mezclada con otras fibras para hacer tejidos diferentes. La fibra poliéster se usaba para hacer todo tipo de prendas durante los 50 y sigue siendo una de las fibras artificiales mas utilizadas para confección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario